📘
GUÍA DE LENGUA CASTELLANA – CICLO 4 (8° y 9°)
✍️
Tema: Tipos de texto: expositivo, argumentativo, narrativo y descriptivo
📚
Guía N.º 04 – Segundo Periodo
🎯
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Reconocer
las características, intenciones comunicativas y estructuras de los textos expositivos,
argumentativos, narrativos y descriptivos, y producir textos coherentes
y adecuados a cada uno.
❓
PREGUNTAS GENERADORAS
·
¿Qué diferencia hay entre contar, explicar,
describir o defender una opinión?
·
¿Cómo se identifican las estructuras de cada
tipo de texto?
·
¿Qué tipo de texto usamos cuando queremos
expresar una emoción o defender una idea?
🧠
1. EXPLORACIÓN DE SABERES
🔹
Texto expositivo
Tiene la
finalidad de explicar un tema o informar objetivamente. No busca
convencer ni emocionar, sino enseñar.
Características:
- Usa lenguaje claro y objetivo.
- Incluye definiciones, ejemplos y explicaciones.
- Es frecuente en enciclopedias, artículos
científicos o escolares.
Ejemplo:
Los volcanes
son formaciones geológicas que expulsan lava, gases y cenizas. Existen tres
tipos: activos, inactivos y extintos. Colombia tiene más de 25 volcanes
activos.
🔹
Texto argumentativo
Su objetivo es convencer
o persuadir al lector sobre una idea u opinión mediante argumentos y
evidencias.
Estructura:
- Tesis (opinión o idea principal)
- Argumentos (razones o pruebas)
- Conclusión (refuerzo o cierre de la idea)
Ejemplo:
La lectura
diaria debería ser obligatoria en las escuelas. Leer estimula la imaginación,
mejora la ortografía y fortalece el pensamiento crítico. Por eso, se debe
fomentar desde todos los grados.
🔹
Texto narrativo
Relata hechos
reales o ficticios. Tiene personajes, espacio, tiempo y un
conflicto. Se encuentra en cuentos, novelas, crónicas, etc.
Estructura
básica:
- Inicio (presentación)
- Nudo (problema o conflicto)
- Desenlace (resolución)
Ejemplo:
Era una
noche oscura. Camilo caminaba solo por el bosque cuando escuchó un crujido
detrás de los árboles. Sin pensarlo, echó a correr sin mirar atrás...
🔹
Texto descriptivo
Tiene la
finalidad de detallar las características de un objeto, persona, animal
o lugar. Usa adjetivos, comparaciones y sensaciones.
Ejemplo:
El gato era
pequeño, de pelaje blanco como la nieve, con ojos verdes brillantes y una cola
corta que se movía con elegancia. Su maullido era suave, casi un susurro.
✍️
2. ACTIVIDAD DE INTERPRETACIÓN
Lee los
siguientes fragmentos y escribe a qué tipo de texto pertenece
(expositivo, argumentativo, narrativo o descriptivo):
- La contaminación ambiental es causada por la
emisión de gases, el uso de plásticos y la deforestación.
→ Tipo: __________ - Ella tenía una sonrisa dulce, cabello rizado y
una voz suave como el viento de la tarde.
→ Tipo: __________ - Creo que las redes sociales deben ser reguladas.
Muchas veces fomentan la desinformación y la violencia.
→ Tipo: __________ - Juan salió de casa esa mañana sin imaginar que
perdería el tren que cambiaría su vida para siempre.
→ Tipo: __________
📝
3. ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN
A. Texto
descriptivo
Describe tu
lugar favorito (un parque, tu cuarto, un paisaje). Usa mínimo 6 adjetivos y
sensaciones (olores, colores, sonidos…).
No hay comentarios:
Publicar un comentario