š GUĆA DE LENGUA CASTELLANA – CICLO 6 (GRADO 11°)
✍️
Tema: El texto argumentativo
š️
GuĆa N.Āŗ 3 – Segundo Periodo
šÆ
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Comprender,
analizar y producir textos argumentativos de forma clara, coherente y
crĆtica, a partir de una tesis, razones justificadas y evidencias.
❓
PREGUNTAS GENERADORAS
- ¿QuĆ© diferencia un texto argumentativo de uno
expositivo o narrativo?
- ¿QuĆ© estrategias puedo usar para defender mi
opinión de manera sólida y respetuosa?
- ¿Cómo se estructura un texto argumentativo eficaz?
š
1. EXPLORACIĆN DE SABERES
š§
¿QuĆ© es un texto argumentativo?
Es un tipo de
texto en el que el autor expone su punto de vista sobre un tema y lo sustenta
con argumentos, con el fin de convencer o persuadir al lector.
š§©
Estructura de un texto argumentativo
Parte |
Función |
Tesis |
Es la idea
principal u opinión que se va a defender |
Argumentos |
Razones,
datos, ejemplos, causas o consecuencias que sustentan la tesis |
Conclusión |
Reafirma la
tesis y cierra el texto con una reflexión final |
š ️
Tipos de argumentos frecuentes
Tipo de
argumento |
Descripción |
Ejemplo |
De
autoridad |
Se apoya en
expertos o instituciones |
SegĆŗn la OMS,
el sedentarismo afecta la salud mental |
De hecho o
dato |
Usa cifras,
estadĆsticas o hechos comprobables |
En Colombia,
el 54% de los jóvenes no lee mÔs de un libro al año |
De
experiencia personal |
Usa vivencias
propias o cercanas |
Yo mismo he
sentido ansiedad por el uso excesivo del celular |
De
causa-consecuencia |
Explica quƩ
genera un fenómeno y sus efectos |
Si no
cuidamos el agua, aumentarÔ la desertificación |
š§
2. ACTIVIDAD DE INTERPRETACIĆN
Lee el
siguiente fragmento y responde:
“Los
videojuegos pueden ser herramientas educativas si se usan con moderación.
Estudios demuestran que mejoran la atención y estimulan el pensamiento lógico.
Por eso, deben ser vistos como aliados pedagógicos, no como enemigos.”
- ¿CuĆ”l es la tesis del texto?
→ ________________________________________ - ¿QuĆ© tipo de argumento se usa en el segundo
enunciado?
→ ________________________________________ - ¿QuĆ© función cumple la Ćŗltima frase?
→ ________________________________________
✍️
3. ACTIVIDAD DE PRODUCCIĆN
A. Planea tu
propio texto argumentativo
Tema
sugerido: ¿Debe eliminarse el uniforme escolar obligatorio?
- Tesis: _______________________________________
- Argumento 1 (hecho o dato): ___________________
- Argumento 2 (autoridad o causa): ______________
- Conclusión: __________________________________
š
Redacta tu texto completo en 3 o 4 pƔrrafos.
B. Elige uno
de estos temas y escribe un texto argumentativo breve (1 pƔgina):
- ¿Deben limitarse las redes sociales en
adolescentes?
- ¿Es mejor la educación presencial que la virtual?
- ¿Se debe penalizar el maltrato animal con cĆ”rcel?
Incluye al
menos 3 argumentos distintos y una conclusión convincente.
š
4. ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA
Busca en
periódicos, redes sociales o programas de televisión una columna de opinión
o editorial.
Responde:
- ¿CuĆ”l es la tesis del autor?
- ¿QuĆ© tipo de argumentos usa?
- ¿EstĆ”s de acuerdo? ¿Por quĆ©?
š
Escribe un breve pƔrrafo con tu punto de vista sobre ese tema.
✅
5. EVALUACIĆN – Tipo Saber 11 (Selección mĆŗltiple con Ćŗnica respuesta)
- ¿CuĆ”l es la finalidad principal de un texto
argumentativo?
A. Narrar una historia
B. Informar objetivamente
C. Defender una opinión
- En un texto argumentativo, la tesis es:
A. La frase final del texto
B. La idea que se va a demostrar o defender
C. La pregunta que se plantea al inicio
- ¿CuĆ”l de estos es un argumento de autoridad?
A. Todos mis amigos piensan igual
B. SegĆŗn la UNESCO, la lectura mejora la empatĆa
C. A mà no me gusta leer porque me da sueño
- ¿QuĆ© tipo de texto es este?:
“Estoy a
favor del uso del uniforme porque genera identidad, evita discriminación y
promueve el respeto.”
A. Narrativo
B. Descriptivo
C. Argumentativo
- En un texto argumentativo, la conclusión
debe:
A. Introducir un nuevo tema
B. Resumir ideas y reforzar la tesis
C. Contar una anƩcdota divertida
- ¿CuĆ”l es el conector adecuado para presentar un
argumento?
A. “Por ejemplo,”
B. “Ćrase una vez”
C. “De pronto,”
- La frase: “En mi caso, perdĆ concentración por
el uso excesivo del celular” es un argumento:
A. De autoridad
B. De experiencia
C. De causa-efecto
- ¿CuĆ”l opción representa una tesis vĆ”lida?
A. “La gente deberĆa comer frutas.”
B. “Me gustan las frutas.”
C. “Las frutas son.”
- En un texto argumentativo bien estructurado, los
pƔrrafos deben:
A. Ser muy breves
B. Tener una sola oración
C. Desarrollar una idea clara por pƔrrafo
- ¿QuĆ© expresión es un buen cierre para un texto
argumentativo?
A. “Y colorĆn colorado...”
B. “En conclusión, es necesario actuar con responsabilidad.”
C. “Entonces, ya sabes quĆ© hacer.”
- ¿QuĆ© estrategia fortalece un argumento?
A. Usar generalizaciones vagas
B. Apoyarse en ejemplos y datos concretos
C. Hacer preguntas al azar
- ¿QuĆ© tipo de texto encontrarĆas en una columna de
opinión de un periódico?
A. Argumentativo
B. Expositivo
C. Descriptivo
- La expresión “por tanto” sirve para:
A. Contrastar ideas
B. Dar un ejemplo
C. Concluir un argumento
- Un texto argumentativo mal estructurado suele:
A. Convencer al lector
B. Confundir al lector
C. Ser mƔs poƩtico
- ¿QuĆ© función tiene el uso de conectores como “ademĆ”s”,
“por eso”, “en cambio”?
A. Decorar el texto
B. Unir ideas lógicamente
C. Rimar los pƔrrafos
š
6. CIERRE / REFLEXIĆN
Completa
esta frase:
Hoy entendĆ que
argumentar no es gritar mÔs fuerte, sino construir ideas con lógica, respeto y
____________, para que mi opinión tenga peso, no solo ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario