Páginas

Páginas

Guía No 1 Religión



Guía No 1

Religión

Introducción a las religiones del mundo

 

Objetivo: Reconocer que en el mundo existen personas con diferentes creencias religiosas

 

Religiones Abrahámicas







La comprensión de la cultura de las tres religiones abrahámicas: Judaísmo, Islam y Cristianismo, es fundamental para una visión más completa y enriquecedora del mundo contemporáneo. Estas religiones comparten una historia común y una serie de creencias fundamentales que han influido significativamente en la sociedad, la política y la cultura a lo largo de los siglos.

 

Explorar el Judaísmo nos lleva a comprender una de las religiones más antiguas del mundo, con una rica tradición histórica y una profunda conexión con la Tierra Prometida. Además, el Judaísmo ha dado forma a conceptos éticos y legales que han influido en gran medida en la moralidad occidental.

 

Por otro lado, el Islam, una de las religiones de más rápido crecimiento en el mundo, ofrece una visión única del mundo basada en los principios del Corán y las enseñanzas del profeta Mahoma. Comprender el Islam implica apreciar su diversidad de culturas y prácticas, así como su énfasis en la unidad de la comunidad musulmana (Ummah) y la adoración a un Dios único (Alá).

 

Finalmente, el Cristianismo, la religión más extendida del mundo, ha tenido un impacto profundo en la historia y la cultura occidental. A través de la figura de Jesucristo y las enseñanzas del Nuevo Testamento, el Cristianismo ha moldeado la moralidad, la filosofía y las instituciones políticas en todo el mundo.

 

Explorar estas tres religiones abrahámicas y sus diversas ramas nos permite apreciar la riqueza y la complejidad de las tradiciones religiosas en todo el mundo. Además, nos brinda una mayor comprensión de las diferencias y similitudes entre las culturas, promoviendo el respeto mutuo y la convivencia pacífica en un mundo cada vez más diverso y globalizado.

 

 

1. Judaísmo

Concepto de Dios: Los judíos creen en un Dios único y trascendente.

Días Sagrados: Shabat: El día de descanso semanal, desde el viernes al atardecer hasta el sábado al atardecer.

Rosh Hashaná: Año Nuevo judío.

Yom Kipur: Día del Perdón.

Celebraciones Importantes: Pésaj (Pascua): Conmemora la liberación de los judíos de la esclavitud en Egipto.

Janucá: Fiesta de las Luces.

Visión del Pecado: El pecado se considera una transgresión de las leyes divinas.

Símbolos y Signos: La Estrella de David y la Menorá.

Libro Sagrado: La Torá.

2. Cristianismo

Concepto de Dios: Los cristianos creen en la Trinidad: Padre, Hijo (Jesucristo) y Espíritu Santo.

Días Sagrados: Domingo: Día de adoración. Navidad: Nacimiento de Jesús.

Viernes Santo: Crucifixión de Jesús.

Celebraciones Importantes: Semana Santa: Celebración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Pascua: Resurrección de Jesús.

Visión del Pecado: El pecado se considera una separación de Dios.

Símbolos y Signos: La cruz y el pez (Ictus).

Libro Sagrado: La Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento).

3. Islam

Concepto de Dios: Los musulmanes creen en un Dios único llamado Alá.

Días Sagrados: Viernes: Día de la oración comunitaria (Yumu’a). Ramadán: Mes de ayuno. Eid al-Fitr: Celebración al final del Ramadán.

Celebraciones Importantes: Hajj: Peregrinación a La Meca. Eid al-Adha: Fiesta del Sacrificio.

Visión del Pecado: El pecado se considera una desobediencia a las enseñanzas de Alá.

Símbolos y Signos: La media luna y la estrella.

Libro Sagrado: El Corán.


Templos

Judaísmo: Sinagogas.

Cristianismo: Iglesias o Catedrales.

Islam: Mezquitas.

Influencia Geográfica

Judaísmo: Principalmente en Israel y la diáspora judía.

Cristianismo: Global, con mayor presencia en Europa y América.

Islam: Predominante en el Medio Oriente, África del Norte y Asia.

 

Preguntas de Selección Múltiple

 

1. ¿Cuál es el día sagrado del judaísmo que celebra la liberación de los judíos de la esclavitud en Egipto?

A) Rosh Hashaná

B) Pésaj (Pascua)

C) Yom Kipur

D) Janucá

 

2. ¿Qué libro sagrado es compartido por el judaísmo, el cristianismo?

A) La Biblia

B) El Corán

C) La Torá

D) El Talmud

 

3. ¿Cuál es el símbolo más importante del cristianismo?

A) La cruz

B) La estrella de David

C) La media luna

D) El pez (Ictus)

 

4. ¿Cuál es lugar de peregrinaje más importante del Islam?

A) Roma

B) Israel

C) La meca

D) Estambul

 

5. ¿Cuál es el idioma que predomina en mundo musulmán?

A) Árabe

B) Hebreo

C) Latín

D) Español


No hay comentarios:

Publicar un comentario