|
Guía
No 4 |
Religión Introducción
a las religiones del mundo |
|
|
Objetivo: Reconocer que en el mundo existen personas con
diferentes creencias religiosas
Diferentes formas del cristianismo
Iglesia
Católica:
1. Teología: La Iglesia Católica
posee una rica teología desarrollada a lo largo de siglos. Algunos puntos clave
son:
Encarnación: La
centralidad de la Encarnación de Cristo como evento que une lo divino y lo
humano.
Transubstanciación: La
creencia en la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de
Cristo durante la Eucaristía.
Sacramentos: La
importancia de los siete sacramentos como canales de la gracia divina.
María: La veneración a
la Virgen María como Madre de Dios y modelo de fe.
2. Historia: La Iglesia Católica ha
tenido una larga y compleja historia, marcada por grandes eventos como:
Edad Media: Su papel
como institución central en la sociedad occidental.
Reforma Protestante: El
cisma que dio origen al protestantismo en el siglo XVI.
Concilio Vaticano II:
La renovación de la Iglesia en el siglo XX.
3. Influencia: La Iglesia Católica ha
tenido una profunda influencia en la cultura, la educación y la política
occidental.
Seguidores: La mayoría de los
cristianos (alrededor de 1,100 millones).Líder: Reconocen la autoridad del
Papa, el obispo de Roma.
Jerarquía: Cardenales, obispos y
sacerdotes.
Liturgia: Ritos y sacramentos.
Libro Sagrado: La Biblia (Antiguo y
Nuevo Testamento).
Iglesias
Ortodoxas:
1. Teología: La teología ortodoxa
comparte muchas similitudes con la católica, pero también presenta algunas
diferencias:
Hesicasmo: La práctica de la
oración contemplativa como camino hacia la unión con Dios.
Iconografía: La importancia de las
imágenes sagradas como expresión de la fe.
Concilio de Trento: El rechazo de las
decisiones doctrinales del Concilio de Trento.
2. Historia: Las Iglesias Ortodoxas
han experimentado una historia similar a la Iglesia Católica, pero con
particularidades regionales:
Imperio Bizantino: Su
estrecha relación con el Imperio Bizantino.
Comunismo: La
persecución bajo los regímenes comunistas en Europa del Este.
3. Influencia: Las Iglesias Ortodoxas
tienen una fuerte influencia en las culturas y tradiciones de Europa del Este y
Rusia.
Principalmente en
Europa del Este y Rusia.
Cisma de Oriente
(1054): Separación de la Iglesia Católica.
Líderes: Patriarcas y obispos.
Liturgia: Ritos y tradiciones
antiguas.
Libro Sagrado: La Biblia y otros
textos.
Protestantismo:
1. Teología: La
teología protestante se caracteriza por:
Sola Scriptura: La primacía de la
Biblia como única fuente de autoridad.
Justificación por la
fe: La
creencia en la salvación por la gracia de Dios a través de la fe en Cristo.
Libre interpretación:
La libertad individual para interpretar la Biblia.
2. Historia: El protestantismo ha
experimentado una gran diversidad desde su origen:
Reforma Protestante: El
movimiento de reforma liderado por Martín Lutero.
Contrarreforma: La
respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma.
Gran Avivamiento: El
movimiento de renovación espiritual del siglo XVIII.
3. Influencia: El
protestantismo ha tenido un impacto significativo en la política, la economía y
la cultura occidental.
Reforma (siglo XVI):
Martin Lutero y las 95 tesis.
Diversidad: Múltiples
denominaciones (luteranos, anglicanos, calvinistas, etc.).
Énfasis en la Biblia:
Sola Scriptura.
Libro Sagrado: La
Biblia.
Iglesia
Anglicana:
1. Teología: La teología anglicana
se caracteriza por:
Via Media: La búsqueda de un
camino intermedio entre el catolicismo y el protestantismo.
Libro de Oración Común: La liturgia central de
la Iglesia Anglicana.
Episcopado histórico: La сохранение del
episcopado como forma de gobierno eclesiástico.
2. Historia: La Iglesia Anglicana
ha tenido una historia particular:
Enrique VIII: Su origen
en la ruptura de Enrique VIII con la Iglesia Católica.
Actas de Supremacía: La
declaración de la independencia de la Iglesia Anglicana.
Comunión Anglicana: La asociación global
de iglesias anglicanas.
3. Influencia: La Iglesia Anglicana
ha tenido una notable influencia en la cultura y la sociedad de Inglaterra y
otros países angloparlantes.
Inglaterra y otros
países angloparlantes.
Origen: Enrique VIII se separa
de la Iglesia Católica.
Líder: Monarca británico como
cabeza de la iglesia.
Liturgia: Basada en la tradición
católica y reformada.
Conclusión:
Las diferentes
corrientes del cristianismo representan una rica diversidad de tradiciones,
teologías e historias. Cada una de ellas ofrece una perspectiva única sobre la
fe cristiana y ha contribuido de manera significativa al desarrollo del mundo
occidental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario