Páginas

Páginas

Guía 4 Lenguaje Ciclo 4 Reglas ortográficas: uso de la B, V, G y J

 

🅱️ GUÍA DE LENGUA CASTELLANA – CICLO 4 (8° y 9°)

✍️ Tema: Reglas ortográficas: uso de la B, V, G y J

📚 Guía N.º 04 – Segundo Periodo

 

🎯 OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Reconocer y aplicar correctamente las reglas ortográficas relacionadas con el uso de la B, V, G y J, para mejorar la escritura y comprensión de textos en diferentes contextos.

 

PREGUNTAS GENERADORAS

  • ¿Cómo saber si una palabra se escribe con B o con V?
  • ¿Cuándo se usa la G y cuándo la J en las palabras con sonidos similares?
  • ¿Qué reglas ortográficas me pueden ayudar a no cometer errores comunes?

 

📖 1. EXPLORACIÓN DE SABERES

🅱️ Reglas del uso de la letra B

  1. Se escriben con B las palabras que comienzan con bu-, bur-, bus-
    • Ejemplos: burro, buscar, bueno
  2. Se escriben con B las palabras terminadas en -bilidad (excepto movilidad y civilidad).
    • Ejemplos: amabilidad, posibilidad
  3. Se escriben con B los pretéritos imperfectos de indicativo de los verbos de la primera conjugación (-ar).
    • Ejemplo: cantaba, jugábamos, saltabas

 

Reglas del uso de la letra V

  1. Se escriben con V las palabras que empiezan con eva-, eve-, evi-, evo- (excepto ébano).
    • Ejemplos: evento, evidencia, evolución
  2. Se escriben con V los adjetivos terminados en -avo, -eva, -evo, -iva, -ivo.
    • Ejemplos: octavo, nueva, intensivo
  3. Se escriben con V los verbos terminados en -olver y sus formas.
    • Ejemplos: volver, revolver, envuelvo

 

🟢 Reglas del uso de la letra G

  1. Se escriben con G las palabras terminadas en -ger, -gir, excepto tejer, crujir.
    • Ejemplos: coger, dirigir, elegir
  2. Se escriben con G los sustantivos terminados en -gia, -gio, -gión.
    • Ejemplos: estrategia, colegio, religión
  3. Se escriben con G las formas verbales de verbos terminados en -ger, -gir.
    • Ejemplos: dirijo, exiges

 

🟡 Reglas del uso de la letra J

  1. Se escriben con J las formas de los verbos terminados en -jear, -jar.
    • Ejemplos: trabajé, viajó, flojear
  2. Se escriben con J las palabras que terminan en -aje, -eje.
    • Ejemplos: coraje, equipaje, hereje
  3. Se escriben con J las formas verbales con sonido /j/ en pretérito de verbos que en infinitivo no tienen ni G ni J.
    • Ejemplo: dije (decir), traje (traer), conduje (conducir)

 

✍️ 2. ACTIVIDAD DE INTERPRETACIÓN

Completa las siguientes oraciones con la letra correcta (B, V, G o J):

  1. El __urro caminaba por el campo.
  2. Mi maestra me __aloró por mi tra__ajo.
  3. Mañana exi__iremos respuestas claras.
  4. Tengo e__idencia de lo ocurrido.
  5. Se en__olvió en un gran problema.
  6. ¿Sabías que la palabra “__ente” lleva G?
  7. Me dijo la ver__ad sin miedo.
  8. El __efe del grupo dio una expli__ación contundente.

 

📝 3. ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN

A. Escribe una historia corta (mínimo 10 líneas) que incluya al menos:

  • 5 palabras con B
  • 5 palabras con V
  • 3 palabras con G
  • 3 palabras con J

Subraya o marca las palabras y al final escribe qué reglas ortográficas aplicaste para escribirlas correctamente.

 

B. Crea una tabla de doble entrada con palabras que a menudo se confunden:

Palabra con B

Palabra con V

Palabra con G

Palabra con J

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


🌍 4. ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA

  1. Revisa mensajes de redes sociales, carteles o incluso tareas anteriores.
  2. Identifica 5 palabras mal escritas que contengan B, V, G o J.
  3. Corrige cada una aplicando la regla correspondiente y explica el porqué del cambio.

 

5. EVALUACIÓN (tipo ICFES – selección múltiple con única respuesta)

  1. ¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente?
    A. Evolución
    B. Hebentura
    C. Exajerar

 

  1. Se escribe con B porque comienza con bu- la palabra:
    A. Buelo
    B. Buenazo
    C. Vueno

 

  1. ¿Cuál regla justifica escribir dirijo con G?
    A. Termina en -jar
    B. Es verbo terminado en -gir
    C. Tiene prefijo “di-”

 

  1. ¿Qué palabra contiene una regla ortográfica mal aplicada?
    A. Conduje
    B. Traje
    C. Vaje

 

  1. “Ella tra__ó todo su __alor para terminar el tra__ajo”.
    ¿Cómo se deben completar correctamente los espacios?
    A. j – b – j
    B. g – v – g
    C. j – v – j

 

  1. ¿Cuál es la excepción a la regla de “-ger” y “-gir”?
    A. Crujir
    B. Elegir
    C. Escoger

 

  1. ¿Qué palabra está mal escrita según las reglas de la letra V?
    A. Revolver
    B. Evitar
    C. Ebenecer

 

  1. El verbo decir en pasado se transforma en:
    A. Decí
    B. Dijo
    C. Dije

 

  1. ¿Qué palabra está mal escrita?
    A. Vegetación
    B. Cojer
    C. Gimnasio

 

  1. ¿Por qué se escribe amabilidad con B?
    A. Porque termina en -vidad
    B. Porque comienza con ama-
    C. Porque termina en -bilidad

 

  1. La palabra “coraje” se escribe con J porque:
    A. Termina en -aje
    B. Es del verbo “corar”
    C. Suena fuerte

 

  1. ¿Cuál de estas formas verbales es correcta en pretérito?
    A. Condujo
    B. Condugió
    C. Condusió

 

  1. ¿Qué palabra cumple la regla de “palabras con evi-”?
    A. Evidente
    B. Ebitar
    C. Ebirar

 

  1. Se escriben con B los verbos en:
    A. Pretérito perfecto
    B. Pretérito imperfecto de la primera conjugación
    C. Pretérito pluscuamperfecto

  1. La forma correcta es:
    A. Equipaje
    B. Equipage
    C. Eqipaje

 

🌟 6. CIERRE / REFLEXIÓN

Completa esta frase:

Hoy aprendí que escribir bien no es solo escribir bonito, sino aplicar reglas como __________, __________ y __________ para que mis textos tengan sentido y respeten la norma del español.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario