Páginas

Páginas

Guía 3 Lenguaje Ciclo 4 Tema: Elaboración de textos – producción escrita

 

✍️ GUÍA DE LENGUA CASTELLANA – CICLO 4 (8° y 9°)

📚 Tema: Elaboración de textos – producción escrita

🗓️ Guía N.º 03 – Segundo Periodo

 

🎯 OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Desarrollar la capacidad de escribir textos coherentes, cohesionados, adecuados al propósito comunicativo, mediante un proceso de planificación, redacción, revisión y corrección.

 

PREGUNTAS GENERADORAS

  • ¿Cómo se escribe un texto bien estructurado?
  • ¿Qué debo tener en cuenta al redactar para que mi mensaje se entienda?
  • ¿Por qué es importante revisar y corregir lo que escribo?

 

🧠 1. EXPLORACIÓN DE SABERES

🔹 ¿Qué es la producción escrita?

Es el proceso de construir un texto con una intención comunicativa clara. No se trata solo de escribir, sino de pensar, organizar, redactar, revisar y corregir.

 

🔸 Etapas de la producción escrita:

Etapa

¿Qué se hace?

Ejemplo

1. Planificación

Piensas en el tema, la intención y el público.

Quiero escribir una carta para convencer a alguien.

2. Borrador

Escribes tus ideas con libertad, sin preocuparte por errores.

"Voy a contar por qué es importante el arte..."

3. Revisión

Revisas ideas, coherencia, orden y vocabulario.

¿Mis ideas están claras? ¿Está bien organizada la información?

4. Corrección

Arreglas ortografía, puntuación y gramática.

Cambias "haber" por "a ver", añades puntos y comas.

5. Versión final

Escribes el texto definitivo, limpio y claro.

Texto corregido listo para entregar o publicar.

 

📝 Tipos de textos que pueden escribir:

  • Narrativos: cuentan una historia.
  • Descriptivos: detallan algo o alguien.
  • Argumentativos: expresan una opinión con razones.
  • Expositivos: explican un tema.
  • Cartas, mensajes, relatos, artículos, ensayos, crónicas, etc.

 

🔎 2. ACTIVIDAD DE INTERPRETACIÓN

Lee los siguientes fragmentos y responde qué tipo de texto es y en qué etapa del proceso se encuentra:

  1. “Hoy quiero explicar cómo se forman los huracanes. Primero…”
    → Tipo: ______________ Etapa: ______________
  2. “Era un día gris. El viento soplaba fuerte y la ciudad estaba vacía.”
    → Tipo: ______________ Etapa: ______________
  3. “En conclusión, los jóvenes deben tener espacios para expresarse, porque…”
    → Tipo: ______________ Etapa: ______________

✍️ 3. ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN

A. Planificación y escritura de un texto completo

  1. Escoge uno de los siguientes temas:
    • ¿Cómo me imagino el colegio ideal?
    • ¿Qué cambiaría en mi comunidad si fuera alcalde por un día?
    • Mi recuerdo más feliz o más triste.
  2. Completa este esquema para planificar tu texto:

Aspecto

Tu respuesta

Tipo de texto

______________________________________

Título

______________________________________

Intención (¿para qué?)

______________________________________

Público (¿a quién va dirigido?)

______________________________________

Ideas principales

______________________________________

  1. Escribe tu borrador (de 15 a 20 líneas).
  2. Revisa y corrige tu texto.
  3. Entrega tu versión final, escrita con buena ortografía, signos de puntuación, y organización.

 

B. Actividad colaborativa – Corrección cruzada

  1. Intercambia tu texto con un compañero.
  2. Subraya errores, haz sugerencias y escribe al final:
    • Lo que más me gustó de tu texto: ______________
    • Algo que puedes mejorar: ______________

 

🌍 4. ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA

Observa un cartel, noticia o publicación en redes sociales que tenga un texto escrito. Analiza:

  • ¿Está bien redactado?
  • ¿Tiene errores de ortografía?
  • ¿Transmite su mensaje con claridad?
  • ¿Qué mejorarías si tú fueras el autor?

📝 Escribe un párrafo explicando tu análisis.

 

5. EVALUACIÓN (selección múltiple – tipo ICFES)

  1. ¿Cuál es la primera etapa del proceso de escritura?
    A. Corrección
    B. Redacción
    C. Planificación

 

  1. En la etapa de revisión, el estudiante debe:
    A. Cambiar las ideas por otras nuevas
    B. Verificar que el texto tenga coherencia y orden
    C. Dibujar el contenido

 

  1. ¿Cuál de estos textos tiene intención narrativa?
    A. Un cuento
    B. Un artículo científico
    C. Una carta de reclamo

 

  1. ¿Qué error se encuentra en el siguiente enunciado?:
    “Ayer tube una experiencia increible.”
    A. Error en puntuación
    B. Error de coherencia
    C. Error ortográfico

 

  1. ¿Por qué es importante revisar y corregir un texto antes de entregarlo?
    A. Para que sea más largo
    B. Para asegurar claridad, orden y corrección
    C. Para cambiar el tema

 

10 preguntas adicionales para profundizar

  1. ¿Qué tipo de texto es ideal para expresar una opinión personal?
    A. Descriptivo
    B. Argumentativo
    C. Expositivo

 

  1. La frase “Mi perro es pequeño, peludo y tiene ojos grandes” es parte de un texto:
    A. Descriptivo
    B. Argumentativo
    C. Narrativo

 

  1. ¿Qué conector sirve para dar una causa?
    A. Por eso
    B. Aunque
    C. En cambio

 

  1. En la redacción de un texto expositivo, el lenguaje debe ser:
    A. Subjetivo y literario
    B. Claro y objetivo
    C. Cómico y coloquial

 

  1. ¿Qué parte de un texto suele contener el mensaje principal que se quiere dejar al lector?
    A. Introducción
    B. Desarrollo
    C. Conclusión

 

  1. ¿Qué debe incluir un buen párrafo?
    A. Ideas desordenadas
    B. Una idea central y oraciones relacionadas
    C. Solo una lista de palabras

 

  1. Si un texto tiene errores de acentuación, estos deben corregirse en la etapa de:
    A. Planificación
    B. Corrección
    C. Revisión

 

  1. ¿Qué tipo de texto se encuentra en una biografía?
    A. Argumentativo
    B. Expositivo-narrativo
    C. Descriptivo

 

  1. ¿Cuál de estos NO es un paso del proceso de escritura?
    A. Inspiración
    B. Borrador
    C. Edición

 

  1. ¿Qué hace que un texto tenga coherencia?
    A. Que tenga muchas palabras difíciles
    B. Que las ideas se relacionen entre sí
    C. Que no tenga emociones

 

🌟 6. CIERRE / REFLEXIÓN

Completa esta frase:

Hoy aprendí que escribir bien no solo es tener buena ortografía, también es ____________, ____________ y ____________ para que mi mensaje llegue claro y con sentido.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario