Páginas

Páginas

Guía No 2 Religión

 

Guía No 2

Religión

Introducción a las religiones del mundo

 

Objetivo: Reconocer que en el mundo existen personas con diferentes creencias religiosas

EL  JUDAÍSMO



El Judaísmo, una de las religiones más antiguas del mundo, se compone de varias ramas que comparten una serie de similitudes fundamentales en sus creencias y prácticas.

 Judaísmo Ortodoxo: Esta rama enfatiza la observancia estricta de la ley judía (Halajá) y la autoridad de la Torá. Los judíos ortodoxos tienden a seguir tradiciones y costumbres arraigadas en la interpretación tradicional de la ley judía.

Judaísmo Conservador: El Judaísmo Conservador busca mantener la tradición judía mientras permite cierta adaptación a los tiempos modernos. Aunque sigue siendo fiel a la ley judía, permite cierta flexibilidad en su interpretación.

Judaísmo Reformista: Esta rama adopta una interpretación más liberal de la ley judía y está abierta a la adaptación y el cambio. El Judaísmo Reformista enfatiza la ética y la moralidad, y tiende a ser más inclusivo en términos de prácticas y creencias.

A pesar de estas diferencias, todas las ramas del Judaísmo comparten creencias centrales, como la creencia en un solo Dios (Hashem), la importancia de la Torá como guía espiritual y moral, y la conexión especial del pueblo judío con la Tierra Prometida. Además, todas las ramas celebran las mismas festividades y rituales, como el Shabat, el Rosh Hashaná y el Yom Kipur.

 

Estas similitudes fundamentales unen a las diferentes ramas del Judaísmo, ofreciendo una base común para la identidad y la práctica judía, mientras que las diferencias reflejan la diversidad y la adaptabilidad de esta antigua tradición religiosa. 


Diferentes formas del Judaísmo

Judaísmo Ortodoxo:



Es la forma más tradicional y común del judaísmo. Aquí se respetan muchas normas religiosas antiguas.

🔹 Dios: Creen firmemente en un solo Dios (monoteísmo), como lo enseña la Torá.

🔹 Normas: Siguen las leyes religiosas de forma estricta, como el descanso del sábado, la alimentación kosher y los rezos diarios.

🔹 Educación: Aunque aprenden religión, también asisten a escuelas normales para recibir clases como matemáticas o ciencias.

🔹 Vida cotidiana: Usan ropa moderna, participan en la sociedad actual, trabajan en diferentes profesiones.

🔹 Oración: Rezan en la sinagoga (templo judío) y también en sus casas.

🔹 Matrimonio: Pueden casarse con judíos o incluso con personas que no lo sean.

🔹 Comida: Algunos comen solo comida kosher, otros no son tan estrictos.

🔹 Símbolos: Usan símbolos como la Estrella de David y la Menorá (candelabro de 7 brazos).

🔹 Libro Sagrado: La Torá, que contiene las leyes y enseñanzas de Dios.

 

Judaísmo Ultraortodoxo (Jaredí):



Son mucho más conservadores que los ortodoxos. Prefieren mantener las tradiciones antiguas y evitar cambios modernos.

🔹 Dios: También creen en un solo Dios, pero siguen la ley judía con mayor rigidez.

🔹 Lenguaje: Prefieren hablar hebreo antiguo o yidis (lengua tradicional judía).

🔹 Educación: Van a escuelas propias judías, donde casi todo se enfoca en estudiar religión.

🔹 Vida cotidiana: Se visten con ropa tradicional (hombres con sombreros negros, barbas largas y trajes oscuros).

🔹 Oración: Rezan varias veces al día, especialmente en la sinagoga.

🔹 Matrimonio: Solo se casan con otros judíos ultraortodoxos.

🔹 Comida: Solo consumen comida kosher (preparada según las leyes judías).

🔹 Símbolos: Usan la Estrella de David y la Menorá (la media luna es un error en la guía anterior).

🔹 Libro Sagrado: La Torá y también el Talmud, que es una colección de explicaciones sobre la Torá.

 

Judaísmo Jasídico:

 


Es una rama dentro del judaísmo ultraortodoxo. Lo que los hace especiales es su énfasis en la espiritualidad, el canto, la alegría y la devoción al rebe (líder espiritual).

🔹 Carisma: Tienen líderes religiosos llamados "rebes", a quienes respetan mucho y siguen como guías.

🔹 Comunidad: Viven en grupos cerrados, ayudan mucho entre ellos y cuidan sus tradiciones.

🔹 Vestimenta: Muy llamativa, usan sombreros de piel, túnicas largas, barbas largas.

🔹 Religión y alegría: Ven la religión como algo que debe vivirse con alegría, cantos y danzas.

🔹 Relaciones con otros: Son muy reservados con personas fuera de su comunidad.

 

Judaísmo Liberal (Reformista o Conservador):

 


Es la forma más flexible y moderna del judaísmo. Quieren mantener la identidad judía, pero adaptarse a los tiempos actuales.

🔹 Dios y leyes: También creen en un solo Dios, pero no siguen todas las reglas tradicionales, solo las que consideran importantes.

🔹 Educación: Van a escuelas normales, y combinan su vida religiosa con el mundo moderno.

🔹 Vida cotidiana: No usan ropa especial y tienen trabajos comunes como cualquier persona.

🔹 Oración: Rezan en la sinagoga o en casa, y los rezos pueden ser más cortos y en su idioma local.

🔹 Matrimonio: Aceptan casarse con personas de otras religiones.

🔹 Comida: Pueden o no seguir la dieta kosher, depende de cada persona.

🔹 Símbolos: Usan menos símbolos religiosos en su vida diaria.

🔹 Igualdad: En esta corriente, hombres y mujeres tienen los mismos roles religiosos.

En resumen, estas corrientes judías difieren en su nivel de observancia, estilo de vida, prácticas religiosas y enfoque hacia la tradición. Cada una tiene su propia riqueza y diversidad.

 

Tarea

1.     Dibuja un símbolo del judaísmo 

2.     Llena la sopa de letras



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario